in

¿Cómo prevenir que alguien espíe mi celular?

Con el surgimiento de aplicaciones espía de celulares y otras técnicas de espionaje, cada vez se vuelve más importante prestar especial atención a la seguridad de la información de nuestro celular.

En otro artículo veíamos como darse cuenta si un celular está siendo intervenido, sin embargo, no es suficiente con hacer dicho análisis, es más importante aún la prevención, tomar las medidas adecuadas evitará poner en riesgo tu privacidad y datos personales.

13 tips para evitar que tu celular sea víctima de espionaje

Aquí tienes algunas medidas que puedes tomar para reducir el riesgo de espionaje:

Contraseña o PIN fuerte: Utiliza una contraseña o un código PIN y PUK sólido para proteger tu dispositivo. Evita usar combinaciones obvias o fácilmente adivinables, como fechas de cumpleaños o números comunes. También puedes establecer un patrón de bloqueo que no sea fácil de imitar.

Bloqueo biométrico: Si tu dispositivo lo admite, utiliza funciones biométricas como el reconocimiento facial o la huella digital para desbloquear tu celular. Estos métodos son más seguros que solo utilizar una contraseña.

Actualizaciones de software: Mantén tu sistema operativo y aplicaciones actualizadas. Las actualizaciones a menudo contienen parches de seguridad que ayudan a prevenir vulnerabilidades que podrían ser explotadas por software espía.

Instalación de aplicaciones: Descarga aplicaciones solo desde fuentes confiables, como la App Store de Apple o la Play Store de Google. Evita la instalación de aplicaciones de fuentes desconocidas o no verificadas.

Permisos de aplicación: Controla los permisos de las aplicaciones en tu dispositivo. Revísalos periódicamente y revoca los permisos de aplicaciones que no necesitan acceso a datos sensibles.

Wi-Fi y Bluetooth: Mantén desactivados Wi-Fi y Bluetooth cuando no los estés utilizando. Las conexiones inalámbricas pueden ser utilizadas para ataques de espionaje. Es importante evitar conectarse a redes de Wi-Fi públicas pues son las que más expuestas se encuentran a este tipo de infecciones maliciosas.

Verificación de dispositivos conectados: Revisa regularmente la lista de dispositivos conectados a tu cuenta en servicios en la nube como Google o Apple. Revoca el acceso a dispositivos no reconocidos inmediatamente.

Cuidado con el phishing: no hagas clic en enlaces o descargues archivos adjuntos de fuentes no confiables, ya que podrían contener malware espía. Es importante utilizar el sentido común e investigar si algún enlace o archivo se ve sospechoso.

Antivirus y seguridad: utiliza aplicaciones de seguridad confiables y actualizadas para detectar y prevenir amenazas de seguridad. Existen algunas opciones gratuitas que pueden ayudar a proteger tu dispositivo móvil ante cualquier infecciones de malware.

Revisa la actividad de la cuenta: verifica periódicamente la actividad de tu cuenta en redes sociales, correos electrónicos y otros servicios en línea para asegurarte de que no haya actividad no autorizada.

No rootear o hacer jailbreak: evita realizar el proceso de “rootear” (Android) o “hacer jailbreak” (iOS) en tu dispositivo, ya que esto podría abrir puertas a vulnerabilidades de seguridad.

Físicamente protegido: mantén tu teléfono seguro físicamente. No lo dejes desatendido en lugares públicos y mantén un control sobre quién tiene acceso físico a tu dispositivo.

Desconfía de comportamientos extraños: si notas que tu dispositivo se comporta de manera inusual, como por ejemplo si se calienta de forma excesiva, se agota rápidamente la batería o hay un rendimiento lento, podría ser una señal de que algo está mal.

Si sospechas que tu dispositivo ha sido comprometido, para estar totalmente seguros es recomendable realizar un análisis de seguridad completo con ayuda de un técnico especialista y, si es necesario, restablecer el dispositivo a su configuración de fábrica.

Publicado por Tip Diario

Compartimos consejos útiles sobre diferentes temas. Encontrarás conocimiento y soluciones en nuestros artículos.

¿Merece tu voto?

1 Punto
Upvote

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Cómo tener una primera cita que realmente funcione

      Una ciudad en el cráter de un meteorito